Spanish Devotionals

Halloween: ¿miedo o reverencia? por Bryan Craig

October 22, 2025

12 Mas lo que hago, lo haré aún, para quitar la ocasión a aquellos que la desean, a fin de que en aquello en que se glorían, sean hallados semejantes a nosotros. 13 porque estos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo. 14 Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. 2 Corintios 11:12-14  RVR1960

Solía amar Halloween. Creo que estaba ligado a mi amor por el otoño y el clima, el cambio de las hojas, los olores, los colores y la festividad de la temporada. Por supuesto, crecí celebrando "Trick or Treat” (Truco o Trato) (o tricky, tricky), divirtiéndome con diferentes disfraces cada año y viendo qué tipos de dulces conseguiría. Y siempre había un elemento de abrazar lo "espeluznante". Cuando era niño, todos los viernes por la noche en la televisión pasaban una película de monstruos en blanco y negro como Frankenstein, el Hombre Lobo y Drácula. Nos quedábamos despiertos hasta tarde con mi papá para asustarnos. A medida que crecí, las películas se volvieron mucho más aterradoras que estas viejas en blanco y negro, y recuerdo la emoción de ser asustado por estas películas más oscuras, pero también recuerdo los efectos posteriores del miedo que me atormentaron muchas veces. Me llevó un tiempo darme cuenta de que estaba invitando estos pensamientos oscuros y temores a mi vida.

A medida que fui creciendo y comencé a abrazar mi fe, el Espíritu Santo me ayudó a ver la realidad del mal. Una de las tácticas más grandes de Satanás es ocultarse en las sombras, como si no existiera, o disfrazarse de ángel de luz. Él es el maestro del engaño y la confusión. Y al tener mis propios hijos, quería que disfrutaran de la festividad de Halloween, pero comencé a sentir conflicto al abrazar el lado oscuro y aterrador de Halloween. Quería proteger a mis hijos de los miedos que había experimentado.

Creo que hay una ingenuidad en el cuerpo de Cristo respecto a los espíritus malignos. He escrito sobre algunos de mis descubrimientos sobre la existencia de espíritus malignos y fortalezas espirituales en nuestras vidas que puede que ni siquiera nos demos cuenta que existen. Efesios 6 habla sobre la guerra espiritual y nuestra armadura. Habla del imperio del mal como “gobernantes, autoridades, poderes cósmicos sobre esta oscuridad presente... fuerzas espirituales del mal”. Satanás es real y su organización de espíritus malignos es vasta. Estos espíritus están a nuestro alrededor y entran en nuestras vidas a través de nuestros pecados, a través de experiencias traumáticas e incluso por nuestra propia invitación. En las viejas películas de Drácula, recuerdo el folclore de que un vampiro no puede entrar a tu casa a menos que sea invitado. De manera similar, ¿hemos invitado al mal y es Halloween un portal para que el mal entre en nuestra casa?

Esta mañana, pasé un tiempo escribiendo sobre uno de los relatos en las Escrituras sobre la Oración del Señor:

Un día, Jesús estaba orando en un lugar determinado. Cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: “Señor, enséñanos a orar, así como Juan enseñó a sus discípulos”. Él les dijo: “Cuando oren, digan: ‘Padre, santificado sea tu nombre; venga tu reino. Danos cada día nuestro pan cotidiano. Perdona nuestras ofensas, porque también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. Y no nos dejes caer en la tentación”. Lucas 11:1-4 (NVI)

“¡Santificado sea tu nombre...!” Esas palabras saltaron a mi mente. Primero, quise asegurarme de conocer la definición de “santificar”, que no es una palabra que usamos muy a menudo. Luego, me di cuenta de que es parte de la palabra “Halloween”.

Definición de “santificar”:

Santificar significa: hacer santo, consagrado, muy reverenciado y honrado. Al leer esto, veo por qué Jesús quería que le asignáramos tal reverencia en nuestras oraciones al Padre. Y no solo es el Padre, sino que es Su Nombre. Él tiene muchos nombres, pero su nombre sobre todo nombre es Jesús, quien también dijo: “Yo y el Padre somos uno”. (Ver Juan 10:30)

Entonces, ¿por qué está la palabra “santificar” en el nombre “Halloween”? Con solo un poco de investigación, aprendí que Halloween significa “Víspera de Todos los Santos”, porque era la noche antes de la festividad religiosa “Día de Todos los Santos”. Esta es una celebración cristiana de aquellos santos, mártires y fieles que han partido.

Así que suena bonito y espiritual. ¿Cómo se volvió Halloween tan aterrador?

El History Channel dice que Halloween se remonta a hace 2000 años a un festival celta que marcaba el final del verano y la cosecha y el comienzo del oscuro y frío invierno, que se asociaba con la muerte humana. Al parecer, los celtas creían que en la noche antes del nuevo año, el límite entre los mundos de los vivos y los muertos se volvía borroso. Creían que era cuando los fantasmas de los muertos regresaban a la tierra. Esto está en línea con la tradición mexicana del “Día de Muertos”, que también se celebra en este tiempo, donde la cultura cree que es un momento de contacto con aquellos que han fallecido.

Así que, un tiempo que se suponía que era para “santificar” a quienes nos precedieron se ha convertido en un tiempo para abrazar fantasmas, demonios, horror y muerte, todo en nombre de la festividad y la diversión. Como alguien que permanece y sigue a Cristo, siento una advertencia. El pasado junio, vi un monstruo de 30 pies que se vendía en Lowe’s, ya anunciando Halloween con cuatro meses de anticipación. Halloween parece más popular que nunca. Mi vecindario está lleno de personas decorando sus casas con fantasmas, arañas y figuras aterradoras. Justo el otro día, estaba en una tienda de bagels y vi a un niño, de unos 8 años, vestido normalmente, pero usando una de esas máscaras aterradoras de la película Scream. Caminó casualmente hacia el mostrador. Había un hombre frente a él con un niño de 2 años. El niño de 2 años miraba al chico de la máscara con horror. El niño de Halloween levantó su máscara para hacer el pedido, lo que reveló a un niño dulce que todos parecían conocer. No se dio cuenta del miedo que causó al pequeño de 2 años. Me impactó.

Yo sigo a Jesús, quien pasó mucho tiempo echando fuera demonios, no celebrándolos. Y él también no quería que sus seguidores tuvieran miedo. Cuando caminaba sobre el agua durante una tormenta para saludar a sus discípulos, dice que pensaron que era un fantasma y estaban aterrorizados. Inmediatamente, Jesús dijo: “Ánimo; soy yo. No tengan miedo”.

Dios no quiere que vivamos con miedo. Se nos ordena: “No temáis” al menos 66 veces en la Biblia. Las Escrituras dicen que permanecer en Cristo ahuyenta el miedo:

“En esto sabemos que permanecemos en él y él en nosotros, porque nos ha dado de su Espíritu. Y hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado a su Hijo para ser el Salvador del mundo. Cualquiera que confiesa que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios. Así que hemos llegado a conocer y a creer el amor que Dios tiene por nosotros. Dios es amor, y el que permanece en amor permanece en Dios, y Dios en él. En esto se ha perfeccionado el amor con nosotros, para que tengamos confianza en el día del juicio, porque como él es, así también somos nosotros en este mundo. No hay temor en el amor, sino que el amor perfecto echa fuera el temor. Porque el temor tiene que ver con el castigo, y el que teme no ha sido perfeccionado en el amor”. 1 Juan 4:13-18 (NVI)

Y si la muerte te causa miedo, recordemos que Jesús destruyó el poder de la muerte:

“Así que, ya que los hijos comparten de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para que por medio de la muerte pudiera destruir al que tiene el poder de la muerte, es decir, al diablo, y librar a todos los que por temor a la muerte estaban sujetos a esclavitud durante toda la vida”. Hebreos 2:14-15 (NVI)

Entonces, mientras consideras tu celebración de esta festividad llamada “Halloween”, piensa en tu enfoque y lo que “santificas” o reverencias. Satanás, que se disfraza de ángel de luz, desearía que celebráramos demonios, oscuridad, miedo y muerte. Y, de manera inocente, podríamos estar invitando al mal a nuestras vidas.

Y más advertencias de las Escrituras:

“Sed sobrios; estad alerta. Vuestro adversario, el diablo, ronda como león rugiente, buscando a quien devorar.” 1 Pedro 5:8 (NVI)

Y volviendo a la Oración del Señor, como Jesús nos dijo cómo debemos orar:

“Y no nos dejes caer en la tentación, sino líbranos de mal.” Mateo 6:13 (NVI)

Este Halloween, disfrutemos de la temporada de otoño, de los olores, los colores y las calabazas, y quizás “santifiquemos” a nuestros seres queridos que han partido, pero sobre todo, santifiquemos el nombre sobre todo nombre, Jesús, quien murió para conquistar la muerte. Y estemos alertas contra el Engañador y sus artimañas.